UN MUNDO COMPLETAMENTE NUEVO: EL FUTURO DIGITAL DE LA BANCA

Dentro de cinco años, los consumidores combinarán sus necesidades bancarias con una visita a su café

o supermercado local, abriendo una cuenta asegurada con cheques KYC (conoce a tus clientes) y AML (prevención de blanqueo de capitales) a través de terminales POS súper competentes o retirando dinero en efectivo al pagar su café. Como dice Brett King en Bank 3.0: “La banca ya no es un lugar al que vas, sino algo que haces”. 1 Un cambio completo con respecto a lo que hemos conocido hasta la fecha. Y esta revolución será impulsada por terminales bancarias automatizadas súper competentes, respaldadas por un software seguro, eficiente y poderoso.

 

Para tener éxito, los bancos necesitan cambiar completamente la forma en que conceptualizan sus sistemas existentes. En la medida que el mundo se mueva en internet, los clientes esperarán servicios más rápidos, más baratos, más seguros y más flexibles; y a su vez, en la forma y lugar que gusten.

2025: Una visión digital

Qurate Business Intelligence es sólo una de las muchas organizaciones de investigación que predicen que el mercado de la banca digital se duplicará en los próximos cinco años de 3.300 millones de dólares a 7.200 millones de dólares, para una tasa de crecimiento compuesto del 10,47%. Los factores que rodean esta tasa de crecimiento incluyen el impacto de COVID-19 en los pagos, el creciente uso de soluciones blockchain y monedas digitales en los servicios financieros y sobre todo, la demanda de.

los consumidores de productos bancarios más rápidos y más baratos que puedan ser entregados donde y cuando los consumidores los necesiten.

El impacto del COVID-19

El impacto del COVID-19 en la economía mundial es grave y de gran alcance.

Los factores a los que nos hemos referido como impulsores de la banca digital se han intensificado, desde el comienzo de la crisis.

Por ejemplo, el uso de las billeteras digitales, que vemos como el principal impulsor de las futuras relaciones de la banca digital, ha explotado desde el inicio de la crisis en marzo. Las descargas de aplicaciones para billeteras en el Reino Unido aumentaron en 200.000 cada día, a medida que los consumidores se acostumbraron a acceder a los servicios bancarios y a pagar con su móvil.

Prepárese para el futuro digital

Ahora es el momento adecuado para que los bancos se pongan al día y ofrezcan a los clientes una experiencia superior. Varias empresas asesoras han publicado estudios ampliamente valorados en el sentido de que la mayoría de los bancos occidentales simplemente no están preparados todavía para aprovechar las oportunidades que ofrece la verdadera banca digital. Por ejemplo, CapGemini y el World FinTech Report 2020 de la EFMA señalan que los bancos tradicionales todavía pueden prosperar en el mercado actual si adoptan un modelo de plataforma abierta totalmente digital.

De la billetera móvil al banco digital

Y ese mercado tampoco se limita a las economías en desarrollo: el Foro Económico Mundial estimó en 2018, que el 20% de la población de los Estados Unidos 23 no tenía acceso a los bancos o contaban con un acceso insuficiente a ellos. Para aprovechar estas nuevas oportunidades, los bancos van a tener que cambiar completamente la forma de pensar de sus sistemas actuales. No sólo hay una gran cantidad de nuevas oportunidades disponibles: a medida que el mundo se mueve cada vez más en línea, las expectativas de los clientes en cuanto a velocidad y flexibilidad en la prestación de servicios bancarios están creciendo todo el tiempo.

El banco del mañana: la billetera evoluciona

El desarrollo de la banca digital está estrechamente relacionado con el del mercado de billeteras móviles, ya que éstas son el punto de entrada para que los bancos digitales lleguen a los usuarios y una importante interfaz para la prestación de una gama más amplia de servicios financieros al consumidor. El paso de las billeteras móviles a la banca totalmente digital va a tener efectos de gran alcance, entre ellos el de permitir que quienes no tienen suficiente acceso a los servicios financieros ingresen en
el sistema bancario, un mercado que Accenture estima con un valor de unos 380.000 millones de dólares al año.

Actualidad: de Internet a la billetera digital


La banca digital ha sido posible gracias al rápido desarrollo de la computación en la nube y la tecnología de terminales inteligentes, que ha proliferado gracias a la amplia adopción de la Internet móvil superrápida 4G y 5G.

Aunque hay diferentes tendencias en el desarrollo y la adopción de las billeteras digitales a nivel mundial (véase el recuadro que figura a continuación), la tendencia mundial es innegable: las billeteras digitales son el futuro de los pagos, como lo demuestran los datos de origen para su adopción y uso.